En sentido estricto los postulados de la razón práctica no ser pueden demostrar (ciencia de la metafísica ; aunque los argumentos anteriores no son demostraciones objetivamente válidas, tienen una validez subjetiva ya que los postulados sirven para que tengan sentido la experiencia moral. Los objetos a los que se refiere no dan lugar a conocimientos si no a fe racional: fe porque de ellos solo cabe un conocimiento subjetivo, pero racional porque no vien dados por urgencias de la revelación si no de la propia razón. "Ideología escrita por Federico Hegel, que nació en 1770 y murió en 1831 "
EL RACIONALISMO HEGELIANO.
Hegel elimina la hipótesis de que la realidad esté constituida por substancias y de que éstas sean, incognoscibles. Plantea entonces un enfoque original "la realidad es un conjunto de relaciones, en tanto que lo absoluto ya no son las substancias si no las relaciones. Desaparece el ser-en-sí (substancialismo) para dar lugar al ser-en-relación-con(relacionismo).