lunes, 3 de junio de 2013

Estructura de la dialéctica

La estructura y esencia de la dialéctica es un todo complejo constituido por tres  momentos o aspectos implicados entre si,(y es ésta la auténtica interpretación,  y no que sean tesis, antítesis y sintesis-- terminos, por otro lado, que Hegel nunca utilizó--tres pasos sucesivos):

•Lo que se ha llamado tesis suele interpretarse la tesis como una afirmación cualquiera, una realidad, un concepto.
•Lo que se ha llamado antítesis, suele interpretarse como una negación de la afirmación anterior, ya que es esa contradicción el motor de la dialéctica.
 •Lo que e ha llamado síntesis, suele interpretarse como la superación del conflicto, la negación de la negación anterior.
  
Estos tres momentos de la dialéctica hegeliana están vertebrados y constituidos en una estructura cuya adecuada comprensión se alcanza mediante lo que podiamos denominar categorías fundamentales de la dialéctica:
•Inmediatez-mediación
•Totalidad
•Negatividad-contradicción
•Superación 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario